logo_medicina
Síguenos

Día Internacional del Abrazo

Los abrazos, grandes aliados para nuestra salud

Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Human Behaviour, ha demostrado que el contacto físico mejora significativamente la salud mental y física de las personas

Compartir
Los abrazos, grandes aliados para nuestra salud

Por Andrea Martín

21 de enero de 2025

Dar un abrazo es una de las mayores muestras de afecto. Ya sea con amigos, con algún familiar o con la pareja, estos gestos transmiten una infinidad de emociones que generan seguridad, bienestar y cariño, entre otras. Pero sin duda, también tienen impactos significativos en la salud.

Un estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour ha demostrado que el contacto físico, como los abrazos, las caricias o los masajes, mejoran significativamente la salud mental y física de las personas ayudando a reducir el dolor y los sentimientos de ansiedad y depresión. En concreto, el estudio ha analizado un total de 212 estudios con datos de 12.966 personas para identificar factores que muestren la eficacia del contacto físico.

“El estudio es de gran calidad. Se han integrado los resultados de más de 200 estudios. Esto garantiza un gran potencial y solidez en los resultados en comparación con estudios empíricos más pequeños”, ha explicado Sebastian Ocklenburg, profesor de métodos de investigación en Psicología en la facultad de Medicina de la MSH Medical School de Hamburgo (Alemania), a Science Media Centre España (SMC).

Los resultados de la investigación demostraron que el contacto físico mejoró tanto la salud física como la mental de las personas, reduciendo el dolor, la depresión y la ansiedad, tanto en adultos como en niños, así como el aumento de peso en los recién nacidos. “Los abrazos y el contacto físico actúan sobre el estrés, al reducir la liberación de cortisol y aumentar la secreción de oxitocina y serotonina, las hormonas relacionadas con la felicidad, lo que se traduce en un mejor control de la presión arterial y de la frecuencia cardiaca y, en consecuencia, una reducción de los síntomas de la depresión y la ansiedad. Como decía Aristóteles, somos un animal social, por ese motivo los abrazos no han pasado desapercibidos a la Ciencia. Mantener un vínculo más estrecho con nuestros allegados se traduce no solo en más felicidad, sino también una vida más sana”, explica el doctor Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable.



Te puede interesar
marta-moreno-astrazeneca-costes-produccion-secreto-profesional-nadie-puede-requerir-linea-roja
"Los costes de producción son un secreto profesional que nadie nos puede requerir"
llega-espana-tratamiento-ditan-migraña-con-aura-adultos
Disponible en España el primer y único ditán aprobado para el tratamiento sintomático de la migraña con o sin aura en adultos
medicos-reino-unido-solicitan-prohibir-cuarzo-encimeras
Médicos de Reino Unido solicitan prohibir el cuarzo en la fabricación de encimeras